Nocturno. Oculto. Pasivo.
Pequeñas orejas eréctiles. Gris pardusco estriado de negro.
Pecas blancas en las cubiertas. Ventral, estrías negras cruzadas por líneas
horizontales,
como crucecitas.
Terrícola. Erguida. Posada
en postes o en el suelo junto a la boca de
su cueva. Diurna. "Saluda" con la
cabeza. Dorsal pardo con pecas blancas. Ventral blancuzco. Cola barrada.
Similar al Caburé
Chico. Habita el Bosque Araucano. Levemente mayor. Dorso pardo
oscuro. Ventral blancuzco estriado de castaño. Cola muy barrada de negro y
castaño. Notables "ojos" nucales negros bordeados de blanco.
Pequeño. Diurno. Nuca con diseño que simula una cara. Gris pardusco.
Estriado
pectoral notable. Cola negra manchada de blanco. Lunares blancos en
las
cubiertas.
Fase clara: Pardo rojizo uniforme. Estriado pectoral. Cola barrada de
pardo.
La mas grande de las
lechuzas. Orejas triangulares, separadas. Pardo.
Collar blanco.
Disco facial negro. Iris anaranjado.
Ventral
blancuzco estriado. Cola barrada de pardo.
Habita bosques chaqueños en el norte
y centro de Argentina. Disco facial con anillos blancuzcos y negruzcos
alternados. Gris parduzca con dorso y vientre barrados de blanquecino. Ventral
canela. Piernas anteadas. Iris pardo.
Orejas largas
y muy juntas. Estriado pectoral grueso. Habita áreas abiertas
y arboledas del norte y centro del país, llegando a la provincia
de Buenos
Aires.
Diurno. Vuela sobre
los campos, a baja altura con lento aleteo. Posa en postes o en el suelo.
Ocre.
Dorso barrado y
manchado
de blanco, negro y
ocre. Ventral estriado.
Iris amarillo.
Disco facial claro. Pequeñas orejas, poco
notables.