Parecen pollos. Recorredora,
no siempre cerca del agua. Crepuscular.
Cola corta, negra y erecta.
Dorso oliva.
Cuello dorsal castaño, ventral gris.
Vientre canela.
Mas arborícola. Se oculta. Dorso oliva. Corona castaña. Cabeza y cuello gris.
Pecho rufo.
Ventral Negro.
Habita el centro norte y noreste de nuestro país en ambientes
acuáticos asociados
a bosques y selvas.
La mas pequeña del género. Habita ambientes acuáticos de selvas en el noreste argentino.
Corona, cuello ventral, pecho y abdomen plomizo. Cuello dorsal canela. Espalda
canela que pasa a oliváceo.
Mas oída que vista. Voz potente. Palustre. Plomiza con
dorso oliváceo. Pico largo (6 cm.),
verde con manchas rojas y celeste en la base.
Patas e iris rojos.
Bataraz. Cabeza y ventral
negruzco estriado de blanco. Dorso pardo estriado de blanco y negro.
Subcaudal blanco. Pico verde
claro
con mancha basal roja, de 4,5 cm. Patas rojizas.
Observable en juncales y
esteros.
Similar
al burrito común, con lados del cuello y del pecho rufo. Patas rosáceas.
En la zona pampeana, se lo observa por el litoral, hasta la Bahia de Samborombon.
llustración de María Gabriela Arancio.
Habita el norte y noreste argentino, y por el litoral, hasta el centro-este de
la provincia de Buenos Aires.
Ceja blanca.
Ventral amarillento. Lados del cuello
y flancos ocráceos. Patas amarillentas.
Dorso estriado.
Mas oído que visto. Difícil
de observar. Corre por entre la vegetación.
Palustre.
Pequeño. Negruzco punteado
y
estriado de blanco.
Pico corto.
Cola erecta. Patas amarillentas.
Gallareta de gran tamaño (45 cm.) Negruzca. Cabeza y cuellos
negros. Patas rojas. Pico rojo con ápice y maxila marfil. Escudete marfil con
bordes amarillos que dividen la corona en dos protuberancias muy notorias.
Habita lagunas altoandinas del noroeste
argentino.
Habita lagunas altoandinas del noroeste
argentino. Se la observa en
compañía de otras gallaretas. Posee un escudete globoso de color lacre, característico. El pico es alto,
algo curvo, de color amarillo con ápice marfil. Cabeza aplanada.
Habita lagunas altoandinas del noroeste
argentino, desde Catamarca hacia el norte. Gallareta grande, negruzca con cabeza
y cuello negros. Pico amarillo-naranja, con culmen negro. Característico
apendice frontal negro, que cae sobre el pico, sin escudete frontal. Patas
verde-grisaceo.
Junto a otras gallaretas. Nadan mucho, vuelan poco. Caminan cerca del agua. Negruzca.
Cabeza y cuello negros. Subcaudal blanco. Pico y escudete amarillo con mancha roja entre ambos.
Liga roja en la parte alta de la pata.
Desconfiada. Se oculta
entre la vegetación acuática. Pico amarillo con agudo escudete lacre.
Cabeza
aguzada. Lomo recto. Cola algo mas larga, erecta. Subcaudal blanco muy notable.
Parece una gallareta. Nada
con rítmico cabeceo. Negruzca, con líneas
blancas en los flancos. Subcaudal
blanco dividido. Ligas rojas. Pico y
escudete rojo con ápice amarillo.
Nada
inclinada hacia adelante. Confiada. Cabeza y pecho plomizo. Dorso pardo.
Flancos con pecas
blancas. Pico verde. El joven es pardo con garganta blanca.
Pichones negros.