Habita estepas y pastizales del noreste,
noroeste, y cordillera, llegando a la zona serrana del centro del País. Desarrolla un despliegue mas bajo que otras cachirlas.
En el mapa no se muestra la distribución geográfica
completa, sino que se señalan todas las detecciones registradas en EcoRegistros sobre esta especie, y depende de todos que se mantenga
actualizada.
Las imágenes de los mapas son generadas automáticamente por
EcoRegistros cada vez que se actualizan los registros de cada
especie y se encuentran protegidas por derechos de autor.
Habita el noroeste
argentino, hasta las sierras centrales de Córdoba y San Luis.
Fotografías
tomadas en Pampa de Achala, Provincia de Córdoba.
Ejemplares fotografiados en las Sierras de Comechingones, Merlo, provincia
de San Luis.
Archivos de sonidoSonograma
CACHIRLA PÁLIDA: Anthus
hellmayri dabbenei
Su área de
distribución se extiende por todo el oeste patagónico, hasta el sur
de Mendoza. Migrando hacia la llanura pampeana y costa patagónica en
otoño/invierno.
Fotografías
tomadas sobre la Ruta Nacional 40, provincia de Neuquén.